QUE SUPONE LA DIGITALIZACION DE LAS EMPRESAS Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE

Gracias a la digitalización, también hemos cambiado la forma en la que nos relacionamos.

La digitalización de las empresas está a la orden del día y cualquiera que no se una a esta nueva demanda digital está claro que se queda atrás. No se trata únicamente de que una empresa tradicional empiece a vender a través de internet, es mucho más que eso. 

Con la llegada de internet y las nuevas tecnologías hemos conseguido un acceso mucho mayor a todo tipo de información y aquí es donde debemos centrarnos. Hoy en día es fácil tener acceso a precios, competencia, así como poner una reseña, positiva o negativa, hacia una compañía y los servicios prestados, entre otros.

Gracias a la digitalización, también hemos cambiado la forma en la que nos relacionamos y la forma en la que compramos productos o servicios, accediendo previamente a información sobre la empresa, sus servicios y comprar con tan solo un clic desde la comodidad de nuestro hogar.

Digitalizar una empresa no solo consiste en tener un nuevo canal de ventas (una página web), sino que va mucho más allá. El proceso afecta a todas las áreas de una compañía y es necesario adaptarse a la nueva demanda digital contratando por medio de outsourcing de personal o directamente en la empresa nuevos cargos tecnológicos que nos ayuden a implantar todo lo necesario para nuestro negocio.

En términos generales, podemos decir que digitalizar significa transformar la empresa. Es cambiar el modelo tradicional implantado, las relaciones con los clientes, la forma de trabajar, así como la forma de entender las necesidades actuales. Supone elaborar un nuevo plan de marketing que cuente tanto con acciones online y offline. Es mucho más que usar internet como nuevo canal de venta, hay que transformar el negocio internamente y de cara al exterior cambiando el modelo de organización.

Nos encontramos en un momento en el que los clientes son lo más importante y hay que satisfacer las necesidades que tienen a través de diferentes canales digitales como pueden ser: una página web, redes sociales, o con la creación de aplicaciones que permitan acceder de manera fácil y rápida a lo que buscan.

En resumen, digitalizar una empresa supone realizar todas las acciones, estrategias y medios que nos ayuden a mejorar la organización e implementar otras estrategias para mejorar la productividad y los resultados de la compañía.

Estas son las mejoras que ofrece la digitalización:

  • Gestión a distancia: con un negocio digitalizado es posible adaptarse a los cambios externos que puedan surgir, pudiendo gestionar cualquier tarea desde la distancia ayudando al negocio a mantenerse operativo.
  • Reducción de los costes: en un primer momento puede suponer una gran inversión, pero a medio y largo plazo va a suponer grandes ahorros. Gracias a la automatización de procesos, el ahorro en personal, y otras gestiones de mejora, el ahorro económico puede ser enorme.
  • Afianzar clientes: la digitalización de la empresa hace más rápidos los procesos, mejora la comunicación directa con el usuario y permite dar un mejor servicio consiguiendo un mayor grado de satisfacción en los clientes.
  • Expansión del negocio: ahora es posible generar un alcance mucho mayor que antes y escalar el negocio pudiendo llegar a cualquier parte del mundo sin necesidad de una infraestructura física en cada destino.

Digitalizar un negocio no es algo que se hace una vez y ya está, es necesario adaptarlo en cada momento a las necesidades que la industria y los clientes determinen. Para hacer un seguimiento, es adecuado contar con métricas que nos ayuden a medir el impacto que ha generado este cambio en tu negocio.

Para implantarlo, lo más adecuado es separar cada paso e ir gestionándolo de manera ordenada hasta el punto en el que sientas que la parte digital forma parte de cada movimiento que se realiza. Una vez conseguido el punto en el que queremos estar, es fundamental seguir analizando y mejorando constantemente todos los procesos y estrategias. Existen una serie de factores a tener en cuenta que no debemos pasar por alto:

  • Diseño de estrategia: como hemos comentado, digitalizar requiere contar con un plan bien definido que nos ayude a alcanzar las metas que nos pongamos. Debemos entenderlo como una transformación larga que tiene que tocar cada punto del negocio.
  • Enseñanza cultural: es recomendable formar a los trabajadores culturalmente para conseguir una mayor integración que refuerce las relacione entre ellos y les haga remar en todo momento en la misma dirección.
  • Necesidades de los clientes: entender las necesidades que tienen los clientes de tu nicho para encontrar la mejor manera de satisfacerlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *