
El e-mail marketing es el envío masivo de correos electrónicos a una lista de contactos que previamente han sido registrados por la compañía que los envía. Se trata de una herramienta de comunicación sencilla y muy efectiva entre una empresa y sus clientes y suscriptores, ya que es una técnica no invasiva. Las llamadas telefónicas, las visitas presenciales o los mensajes en aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp suponen una intromisión en la vida privada de las personas, lo que puede generar rechazo en el receptor.
Por su parte, los correos electrónicos son también instantáneos, pero llegan a la bandeja de entrada y corresponde al receptor decidir si va a abrir el correo o no y en qué momento lo hará. Si encuentra el momento idóneo para abrirlo, las posibilidades de que la comunicación sea más efectiva serán mayores. Además, estamos acostumbrados a recibir correos y tenemos la costumbre de leer los que nos interesan. Los mails están muy presentes en nuestra vida, sobre todo desde la entrada en escena de los teléfonos inteligentes. En la actualidad, alrededor del 50% de los correos electrónicos se abren desde el móvil. Esto pone de manifiesto la necesidad de enviar correos con diseños responsive, es decir, que se puedan abrir y ver perfectamente en todos los dispositivos: móviles, tabletas, ordenadores…
E-mail marketing, la herramienta ideal
El e-mail marketing te va a ayudar a captar nuevos clientes y fidelizar a los antiguos, porque les vas a ofrecer información relevante, que es de su interés. Y también, a través del envío de los mensajes vas a conseguir que tu marca esté presente en el imaginario de tus clientes, de modo que, cuando necesiten los productos o servicios que tu empresa ofrece, habrá muchas probabilidades de que se decanten por tu compañía, puesto que la percibirá como una opción de garantías.
Algunas consideraciones de interés al enviar correos electrónico masivos
Si vas a lanzar una campaña de e-mail marketing, hay una serie de factores que no puedes pasar por alto.
Automatiza las campañas
No tengas miedo de invertir en el mejor programa para enviar correos masivos porque ganarás tiempo, la eficacia de tus campañas será mucho mayor y el retorno de la inversión (ROI) será muy alto.
Contacto personalizado
Evita las generalizaciones. Cuanto más personal sea el correo, más efectivo resultará. Dirígete a tus suscriptores por su nombre en vez de hacerlo con formas más impersonales como un “amigo”. Un e-mail es una conversación entre emisor y receptor. Cuanta más cercanía reflejes en tus comunicaciones, mejor.
Bases de datos segmentadas
No atosigues a tus suscriptores. Dividir y segmentar lo máximo posible tu lista de contactos es una buena idea para dar en el clavo con tus mensajes y no saturar a los receptores. Por ejemplo, si comercializas un producto exclusivo para mujeres, no tiene mucho sentido que envíes una oferta para ese producto a los contactos masculinos de tu base de datos.
No solo palabras
Aunque las palabras son importantes para que los suscriptores entiendan lo que quieres de ellos, no olvides que un mail es, principalmente, un mensaje visual, así que hazlo atractivo para los ojos, que sea, claro, sencillo y legible.
La importancia de un buen asunto
El asunto del correo es de vital importancia. Un buen asunto genera atracción y curiosidad, y eso supone una mayor tasa de apertura. Por contra, un asunto deficiente puede provocar que tus e-mails acaben en la bandeja de correo no deseado.