La raqueta inteligente de Nadal

screenshot_1

 

Tras desmentir las acusaciones inferidas por el grupo pirata Fancy Bears, Rafa Nadal se dispone a organizar su calendario anual 2017, que comenzará esta vez en Brisbane. Además, ha desvelado cómo las nuevas tecnologías integradas en el deporte ayudan a mejorar su juego y su rendimiento.

Nadal organiza su arranque de temporada

Todo indica que este año Rafa Nadal no comenzará su temporada en Doha, como es habitual en el tenista mallorquín. Nadal ha confirmado que empezará la nueva campaña participando en el torneo ATP 250 de Brisbane, lo que le servirá de preparación y aclimatación para el primer Grand Slam de la temporada, el Open de Australia, para el que ya se puede de manera online realizar apuestas disponibles a ganador final. El tenista de Manacor ha explicado que es la primera vez en su carrera que acude a Australia en la primera semana del curso y ha declarado sentirse “impaciente” por ello.

Además, ha confirmado que jugará también el torneo de Rotterdam, evento al que no acudía desde 2009. De esta manera deja de lado el ATP 250 Buenos Aires, torneo en el que había participado en las últimas dos ocasiones.

Por otro lado, Rafa Nadal ha mostrado cómo las nuevas tecnologías aplicadas al tenis profesional ayudan a mejorar su rendimiento personal, así como su juego. El tenista de Manacor ha explicado que desde los comienzos de su carrera ha analizado y medido su juego. De hecho, un estudio realizado sobre su sistema de juego en 2009 afirmaba que Nadal era el tenista en el circuito que más revoluciones por minuto imprimía a sus pelotas (5000 revoluciones por minuto).

El tenista español siempre ha jugado con raquetas Babolat, una marca francesa, habiendo incorporado a su raqueta durante los últimos tiempos una variedad de sensores en su empuñadura que la han vuelto inteligente. Un giroscopio, un acelerómetro y un sensor piezoeléctrico son los encargados de recabar los datos referidos al juego y enviarlos a un dispositivo inteligente (tablet o smartphone), de manera que el tenista es capaz de ejercer un gran control sobre su juego.

Las nuevas tecnologías juegan un papel importante en la cancha

Las nuevas tecnologías han permitido que un deporte como el tenis haya evolucionado notablemente. Un ejemplo de ello ha sido la renovación de los materiales usados para la fabricación de las raquetas que pronto dejaron de ser de madera, como eran las raquetas de grandes profesionales: Manolo Santana o Rod Laver, para empezar a utilizar materiales modernos y de última vanguardia, como es el titanio, que permite un mayor rendimiento al tenista profesional.

Actualmente la innovación ha dejado atrás el estudio de materiales y se dispone a focalizar sus miras en los gadgets inteligentes que permiten analizar cada giro, gesto y golpe. Los nuevos gadgets analizan y registran cada uno de los datos del ambiente de la pista: la temperatura del momento o la altitud de la cancha entre otras. También ofrece información de gran relevancia sobre el modo de juego del profesional como puede ser el ángulo del golpeo o la tensión del cordaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *